Lo vi por primera vez toreando de salón en el colegio al que también va mi nieta.
Se veía ... UN TORERO.
Sin pretensiones, salvo compartir con quienes coincidan en mis gustos taurinos, los muchos buenos ratos que me paso leyendo cosas de Toros. (fabad)
Se veía ... UN TORERO.
![]() |
Hace diez años |
Los que pasan por este aburrido blog, puede que recuerden una entrada que llamé "¡Esto no se acaba!".
Pinchando aquí podéis volver a ver la entrada. Ya han pasado 10 años. Se publicó el 18 de Marzo de 2012.
Ayer se celebró en Estepona la final del XXIV Ciclo de Becerradas de la Asociación Andaluza de Escuelas Taurinas "Pedro Romero".
En tercer lugar actuó JAVIER ZULUETA que fue el protagonista de la entrada en cuestión.
¡Un torerazo!.
Los becerros fueron de Manuel Gavira (El Toreo) y embestían como tejones.
El nivel de los novilleros altísimo y con personalidad.
Buscaré alguna foto y la incluiré.
![]() |
Ayer en Estepona. Dos orejas |
![]() |
Ayer. Por comparación debió de cortar el rabo. |
![]() |
Los tres primeros |
![]() |
El ganador. |
La actuación de Álvaro de la Calle en la corrida del Domingo de Ramos en las Ventas ha dado mucho que hablar. La mala suerte de Emilio de Justo en tan importante tarde llevó a que un torero especializado en actuar como Sobresaliente, el salmantino Álvaro de la Calle, cumpliera dignamente con su obligación de sustituir al matador en caso de que éste caiga herido tal y como ocurrió.
Lo que no es frecuente es que el Sobresaliente tenga que lidiar ¡5 Toros de Madrid!. Pasó y un gran profesional dio cuenta de los mismos con la máxima dignidad. Naturalmente, no tiene el sitio de un matador en activo que torea en grandes ferias...Profesionalidad y dignidad.
Y no es eso lo que suele ocurrir cuando un Sobresaliente tiene que intervenir.
Un ejemplo que engrandece la labor del torero salmantino fue el ocurrido, también en las Ventas el 25 de mayo de 1975. Corrida de Alonso Moreno de la Cova y uno de El Jaral de la Mira (el sexto).
En el cartel Ruiz Miguel y Antonio José Galán. En el 5º Galán va a la enfermería donde ya estaba Ruiz Miguel.
El Sobresaliente tuvo que hacerse cargo de matar al 5º y lidiar al 6º.
El Sobresaliente en aquella ocasión era "Julián de Mata", veterano novillero que ejercía como taxista en Madrid aunque con carnet profesional en vigor.
Mató al quinto como pudo... y en el sexto la tragedia. El capote de D. Máximo García Padrós le salvó la vida. No estaba preparado para resolver esa papeleta ante la que le pusieron los Empresarios que ignoraron que en una corrida TODO puede pasar.
![]() |
D. Máximo escoltado por sus salvados. EL MUNDO, 25_05_2016 |
Me impresionó su actuación en la primera de San Isidro de 1966, el 14 de Mayo: Fue el día antes de la faena de Antoñete a Atrevido de Osborne. Desde ese día (que lo vi por TVE) esperé siempre que despegara como lo que era:
Un gran torero con un capote especial, con aroma gitano y toreo del bueno.
Ese mismo año tuvo percances que lo dejaron casi invalidado para su profesión. Tras el éxito obtenido con Antonio Bienvenida y confirmación de alternativa de Paco Pallarés y Toros de María Pallarés de Benítez Cubero, solo lidió seis corridas de Toros (el percance de Barcelona cortó lo que se tenía por una gran temporada).
Fiesta Española. Enero 1966 Así de eufórico inició la Temporada. |
Fiesta Española 256 de 17 de Mayo de 1966 |
Fiesta Española 256 de 17 de Mayo de 1966 |
Fiesta Española 256 de 17 de Mayo de 1966 |
Fiesta Española 256 de 17 de Mayo de 1966 |
En 1965, tras una brillante confirmación de alternativa con Curro y Benítez en el cartel y lidiando Toros de Carlos Núñez, echó una buena temporada con 39 actuaciones mas las que lidiara en América.
Fiesta Española 205 de 25 de Mayo de 1965 |
Fiesta Española 205 de 25 de Mayo de 1965 |
Fiesta Española, julio 1965. Toreó en Granada |
Fiesta Española 1965 Viajó a América |
Fiesta Española Muchos triunfos, bien publicitados. |
Fisesta Española 1965. También visitó el Sanatorio de Toreros. |
Burladero 16 de 3de junio de 1964 Alternativa. |
Ruedo 1041 de 2 de junio de1964. Crónica |
Ruedo 1043 de 16 de Junio de 1964. Portada de El Ruedo (Publicidad, claro). |
Recientemente, ha fallecido el torero de dinastía Gabriel de la Casa, hijo de Morenito de Talavera.
En sus principios hizo pareja con su hermano José Luis.
La fotografía está hecha en el patio de caballos de la Plaza de Toros de Melilla, antes del paseíllo que fue precedido por el desfile de las Madrinas de la novillada.
Novillada con picadores celebrada el 17 de julio de 1965 a beneficio y homenaje a la Vejez del Marino. Se lidiaron siete novillos de Moreno Santamaría.
Actuó el rejoneador de Huelva Francisco Jacobo Delgado (sobresaliente Ángel Rodríguez Hurtado).
A pie actuaron los hermanos Gabriel y José Luis de la Casa.
Ha fallecido Joaquín Bernadó, importante torero catalán de nacimiento y de proyección en todo el país. Lástima que no rematara sus importantísimas actuaciones con la espada. En México tuvo un cartel importantísimo. Fue el diestro español que mas veces actuó allí.
Nació en Santa Coloma de Gramanet. (16 de Agosto de 1935). En Barcelona, de novillero, sostuvo una gran rivalidad con Antonio Borrero "Chamaco". Se presentó en Vistalegre el 25 de Abril de 1954. En Sevilla el 22 de abril de 1955 y en Las Ventas el 23 de junio de 1955. (Por cierto en Sevilla y Madrid actuó con él el granadino Miguel Montenegro). Tomó la alternativa en Castellón el 4 de Marzo de 1956. Padrino Antonio Bienvenida y testigo Julio Aparicio. Los Toros fueron de Arranz. Les acompañó Ángel Peralta que rejoneó un Toro de José Ignacio Sánchez. Confirmó en Madrid el 10 de junio de 1956.
Continuación de la entrevista. |
Portada de la revista. Homenaje a Jaime Ostos. |
Página de publicidad del mismo número. |
Por el blog Asociación Toreo en Red Hondo me entero del fallecimiento de Juan Luís de Los Ríos Raposo.
Nació en Jerez de la Frontera el 17 de May de 1944. Debutó con picadores en 1963, año en que toreó dos ajustes. Uno de ellos en el Puerto de Santamaría el 12 de Octubre con novillos de Núñez hermanos.
El Ruedo extra Diciembre de 1963. |
En 1964 toreó cinco novilladas, dos de ellas en San Sebastián de los Reyes y dos en las Ventas.
San Sebastián de los Reyes. 24 de Mayo de 1964. Burladero 15 de 27 de mayo de 1964. |
El Ruedo, 26 de Mayo de 1964. |
San Sebastián de los Reyes 14 de junio de 1964. Burladero 18 de 17 de Junio de 1964. |
El Ruedo 16 de junio de 1964 |
Madrid, 29 de Junio de 1964. Burladero 20 de 1 de julio de 1964. |
Burladero 20 de 1 de julio de 1964. |
Burladero 20 de 1 de julio de 1964. |
Madrid, 11 de julio de 1964. Burladero 22 de 15 de julio de 1964 |
Burladero 22 de 15 de julio de 1964 |
Burladero 22 de 15 de julio de 1964 |