No me refiero a la acción de cuadrar al Toro para entrar a matar. Me refiero a esa nueva acción que yo vi por primera vez a Dámaso González y que ahora es el modo común de "ir al pitón contrario". Antes, en efecto se adelantaba el torero buscando el pitón contrario para iniciar el muletazo como principio de una serie. Claro que antes el Toro no se paraba en mitad de la faena con el torero frente a él. Ahora (y desde hace tiempo pero no de siempre) el torero saca la muleta por detrás (por donde la espalda pierde su casto nombre) y el Toro gira su cabeza se forma que el diestro (o siniestro) se queda "cruzado". A mi me parece una ventaja que está admitida por el público, integrada en el repertorio de la mayoría de los toreros y estoicamente soportada por los aficionados.
Hijos del amor
-
*Ignacio Ruiz Quintano*
*Abc*
Casi un siglo después del chascarrillo de *Camba*, que rechazó un sillón en
la Academia porque lo que necesitaba era un...
Hace 6 horas