Para larga e irregular, la carrera de Cagancho. Este día sevillano de Abril de 1953, tuvo sol y sombra en la Plaza y en Cagancho. Debía ser un gustazo verlo.
Una curiosidad: D. CELES, no nos dijo de quien era el ganado, pero se quejó de que en el cartel no estaban las figuras.
Bilbao. Corridas Generales 2025. Toros de Fuente Ymbro. Una Pasarela
Nervión de descaste. Márquez & Moore
-
*JOSÉ RAMÓN MÁRQUEZ*
Toros de Fuente Ymbro
Paco Ureña, silencio y ovación
Fortes, ovación y silencio
Fernando Adrián, oreja con petición de la se...
Hace 12 horas
4 comentarios:
Paco: Ese 1953 fue el año del "canto del cisne" de don Joaquín Rodríguez Ortega, el de la calle del Evangelista. También toreó dos tardes en Las Ventas y actuó por última vez en la Plaza México y cosa curiosa, en ninguna de esas plazas pegó la espantá, sino que como en esta tarde de Sevilla que nos presentas, creo que en todas cortó oreja y se exhibió como un buen y seguro estoqueador.
Y se quedó aquí con nosotros, pa' los restos...
Es que la corrida fue una ensaladilla: 3 de Benítez Cubero, uno de Villamarta, uno de Guardiola Domínguez y uno de La Calle (?) y el de rejones, también de Benítez Cubero. Quizás por eso no se "entretuvo" "Don Celes" en reseñar el origen del ganado. Además, el quinto fue devuelto "por chico" y sustituido por el de La Calle.
http://hemeroteca.abcdesevilla.es/nav/Navigate.exe/hemeroteca/sevilla/abc.sevilla/1953/04/07/015.html
http://hemeroteca.abcdesevilla.es/nav/Navigate.exe/hemeroteca/sevilla/abc.sevilla/1953/04/07/016.html
También toreó en Puertollano y también cortó oreja.
No me extraña que "D.Celes", no tuviera tiempo de narrar el origen de las reses.
Gracias por la información.
Y creo recordar que le ofrecieron otra tarde en Sevilla, pero que la declinó porque decía que era "demasiada responsabilidad"...
Publicar un comentario