Mostrando entradas con la etiqueta Antonio Ordóñez. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Antonio Ordóñez. Mostrar todas las entradas

viernes, 25 de marzo de 2011

Ordóñez 1968



¿Existen los Condes de la Corte?. En 1968 si y los toreaba Antonio Ordóñez. Tenía la boca abierta pero los pitones como deben ser.

miércoles, 16 de marzo de 2011

¡Mira!


No se si le adelantaría la muleta y la cargaría la suerte una vez arrancado el Toro, pero vale la pena imaginarlo. (1967)

miércoles, 10 de noviembre de 2010

Antonio Ordóñez 1971




No es que esta pequeña biografía sea muy significativa de la intensa vida taurina del Maestro Antonio Ordóñez, pero esta fue la que publicó El Ruedo a la semana de retirarse el diestro de Ronda. Hubo un intento de vuelta, creo que en 1982 pero solo lidió dos corridas. Aparte sus intervenciones en la Goyesca de Ronda.

martes, 9 de noviembre de 2010

Despedida de Ordóñez, 1971


Justificar a ambos ladosPrecisamente en una Semana Grande de San Sebastián, se fue el Maestro Ordóñez. Fue el 12 de Agosto de 1971. La temporada fue atípica, se hizo una pareja artificial, Ordóñez-Camino y la verdad es que se hartó y se fue. La causa fundamental es que no funcionó.

miércoles, 30 de junio de 2010

Ordóñez- Camino. Almería 1970


Leopoldo (leopoldo), quería leer una reseña de un mano a mano entre Antonio Ordóñez y Paco Camino celebrado en Almería. Él creía que era en 1966 o 1967. Fue en 1970 y el autor de la crónica es el mismo que le pegó un repaso a Navalón por una actuación en un festival: http://aulataurinadegranada.blogspot.com/2010/06/le-dieron-navalon-1971.html.
En esas páginas está la crónica. En la primera el cartel de la feria y en las otras dos la crónica citada. No debió coincidir Navalón con el autor en la apreciación de la corrida y el tal V. Martínez Zurdo, se la guardó.
Pinchando sobre las fotos se puede leer.
También puedes leer una reseña en ABC:

miércoles, 28 de abril de 2010

El pase de pecho de A. Ordóñez





D. Antonio, publicó en "El Ruedo" en 1963 una serie de artículos, titulados "La tauromaquia de Antonio Ordóñez" (después escribió un libro sobre el rondeño en la colección "La Tauromaquia" de Espasa Calpe). Habla el autor del carácter de preparado del pase de pecho de Ordóñez, frente al clásico forzado. Es su teoría y a los autores hay que respetarlos aunque se disienta.

domingo, 18 de abril de 2010

Extrañas alianzas



¿Chopera, Ordóñez y Camino en alianza?. Luís Miguel estaba a punto de reaparecer. Es otra joya de finales de 1970. Benítez seguía cobrando mas que nadie. Si han leído el resumen de la temporada de 1970, según Navalón se puede hilar mejor.

miércoles, 17 de febrero de 2010

Odiosas comparaciones Luís Miguel-Ordóñez



No aparece el autor del artículo, por lo que lo tomo como editorial de "El Ruedo" en 1963.
Le da caña sin piedad a los cuñados, sobretodo a Antonio Ordóñez al que achaca imitar en lo malo a Luís Miguel. No cree en la rivalidad del 59 (yo tampoco). Las fotos presentan lo peor de cada uno de ellos, pero es de alabar que le den cera a dos figuras. Hoy dirían que han evolucionado el toreo para hacer los muletazos mas largos...
Conste que Ordóñez era mucho mas que este comentario.

jueves, 4 de febrero de 2010

Feria de Abril 1969: ORDÓÑEZ






Echó una buena Feria sevillana el Maestro. No dejen de admirar la verónica rodilla en tierra de la segunda página. Yo tengo esa foto de Chapresto, desde hace muchos años. Ha sido muy repreoducida y creo que algunos la reconocerán, recordarán y paladearán.
Acabo de decidir que merece estar sola. No les extrañe por tanto la repetición de la verónica. Pinchen y disfruten

sábado, 30 de enero de 2010

Antonio Ordóñez 1968. Semana Grande




Lo de cualquier tiempo pasado fue mejor no me lo creo, pero la semana Grande de 1968, para mi que era mas seria que ahora. Ordóñez no fue el único triunfador de la Semana.

jueves, 21 de enero de 2010

Antonio Ordóñez en la semana grande de San Sebastián






La Semana grande de 1968 en San Sebastián tenía mas alicientes que ahora. Encastes variados y Antonio Ordóñez dando la medida de su categoría. Ese año además estuvo importante (que es mas que estar bien) en Barcelona, Pamplona, Bilbao...

martes, 5 de enero de 2010

Antonio Ordóñez. 1960


Quiero recordar que el año 1960 fue
una buena temporada del Maestro.
Yo opino, que después del invento de
Hemingway, sobre el verano de 1959
que resultó sangriento, Ordóñez se
relajó y se dedicó a impartir sabiduría.

martes, 1 de diciembre de 2009

Antonio Ordóñez


Si desglosaramos todas las cornadas,
repasaríamos muchos encastes. Las
figuras de hoy, afortunadamente, para
ellos, no tienen mapa. Conste que yo
me alegro de que no resulten
corneados, pero me extraña.
Algún día habrá que hacer un homenaje
al Maestro de Ronda. (Se me acumula el
trabajo, debo otros. El invierno es largo).