Mostrando entradas con la etiqueta Miguel Mateo "Miguelín". Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Miguel Mateo "Miguelín". Mostrar todas las entradas

martes, 4 de enero de 2011

Miguel Mateo "Miguelín"



D. Miguel Mateo Salcedo, "Miguelín" en el toreo, empezó a ser importante en 1958. Su chófer, en entrevista realizada por Santiago Córdoba en El Ruedo, nos cuenta algunas cosas sobre el modo de ser de este torero bohemio, importante, gran lidiador y de una personalidad incuestionable.

jueves, 11 de marzo de 2010

Se hizo la paz


El Mayo del 68, quedó atrás no solo en la revolución estudiantil de cuyo espíritu (Mayo francés) no queda ni el recuerdo. Lo similar del carácter de Miguelín a la rebeldía de los estudiantes de entonces, también se suavizó y Benítez y él tan amigos.

jueves, 25 de febrero de 2010

Miguelín: El rebelde templado...y poderoso





La entrevista es de 1969 y la corrida de la Prensa en Jerez al principio de 1970. No creo que lo dominaran pero después de lo del 68, le aconsejarían discreción. Pero en el 70 dijo, 6 Pabloromeros para mi solo. Y lo hizo con poder.

jueves, 14 de enero de 2010

Alternativa de Miguelín




Miguelín tomó la alternativa en su ciudad natal, Murcia, el 9 de septiembre de 1958. Brindó a su padrino, Luís Miguel y al testigo César Girón su segundo Toro. Es anecdótico decir que cortó una pata en su segundo Toro el día de la alternativa, pero hay que entusiasmar a la masa para que la pida. El algecireño triunfaba en todas partes con rotundidad.


El escalafón de novilleros y el de matadores cuenta en ese año de 1958 con la presencia de "Miguelín".

Miguelín sin picadores






He enfatizado la información de 1952 del novillero sin picadores, Miguel Mateo "Miguelín". Sus actuaciones eran triunfos. Si los biógrafos no mienten tenía 13 añitos. Las páginas son de julio, agosto, septiembre y noviembre de 1952.
No he recortado la información y he mantenido las páginas por si a alguien le gusta leerlas enteras. Yo recuerdo que en mi infancia, en las tiendas daban las cosas en papel de periódico y cuando me tocaba alguna con información taurina, que entonces la había en casi todos los periódicos me las aprendía...

miércoles, 13 de enero de 2010

¿A Toro pasado?


No se como fue la preparación del par, ni como salió de ahí, pero hay una cosa que está muy clara, el par no fue a Toro pasado. Ya se que es una página de propaganda, pero veo algunas de otros toreros que me llevan a pensar si no les dará vergüenza el ponerlas donde se puedan ver.
La página es de 1966 cuando ya había demostrado que era un gran TORERO.

Miguelín cuenta sus principios

Esta entrevista, realizada en 1958, cuando Miguelín empezaba a ser tenido en cuenta tras muchos éxitos en novilladas sin picadores, dice algo de su personalidad. Él no cuenta aquí que en sus inicios le echaban dos reses a la vez y le tapaban los burladeros. Así tenía las facultades físicas que tenía.

martes, 12 de enero de 2010

Miguelín


Heterodoxo, bohemio, personal, conocedor, gran
Torero. A mí me dijo mucho y le debo una "gran
búsqueda" de su vida taurina. Ese año 1968, el
del Mayo francés, él también se sublevó y saltó a
un Toro de Benítez en San Isidro. No es que me
pareciera bien en su día... pero tampoco mal. Le
estaban tocando las... narices.