
Nobel
-
Harold Pinter
*Ignacio Ruiz Quintano*
*Abc Cultural*
Dicen los periódicos al uso que es esencial leer a *Pinter*, el del Nobel,
para saber qué nos p...
Hace 25 minutos
Sin pretensiones, salvo compartir con quienes coincidan en mis gustos taurinos, los muchos buenos ratos que me paso leyendo cosas de Toros. (fabad)
4 comentarios:
Se ha escrito un fabuloso libro sobre Marcos de Celis, cuyo autor es Pablo Del Rosario, describiendo toda su peculiar taromaquia y desde sus comienzos hasta su retirada,se lo recomiendo a todo el mundo porque se van a sorprender con la trayectoria y avatares anecdoticos de un torero que como dijo Antoñete refiriendose a Marcos:(Ya no exísten toreros con esa personalidad).
En cierta ocasión un palentino se interesó por Marcos de Celis y le envié bastante información (recopilada de El Ruedo). Creo que él me habló (por internet)de ese libro.
Hay una entrevista, no se si recién tomada la alternativa o a punto de hacerlo que refleja su gran personalidad...
Haré por enviársela.
Una observación: Estas informaciones se ven perfectamente en ordenador pero pierden mucho si se imprimen.
Para mi sería un orgullo hacer llevaderas las horas de tan gran Torero. Y que sepa que dejó huella importante en el buen toreo (aunque recurriera a sus cosas en su afán de ir a por todas).
Saludos.
Y siguen los mexicanos en el escalafón de esos días, Joselito Huerta, Antonio del Olivar, Guillermo Carvajal y Guillermo Camacho.
Pareciera que en esos días era "mas ancha la mar oceáno" y era más fácil para nuestros toreros ir a España.
Hoy ni en sueños lo hacen, creo...
Pero me temo Xavier que no es cosa de España. Me atrevería a asegurar que estamos deseando que vengan toreros de allá (en sentido amplio, no solo mejicanos) que pusieran a estos a parir y tuvieran que apretarse los machos.
Me temo que la "crisis" es generalizada.
Publicar un comentario