El 28 de febrero de 1957 publicaba El Ruedo la crónica de D. Dificultades con la despedida de Fermín Rivera (rabo) y la gran faena de Capetillo que dió lugar al sobrenombre del mejor muletero del mundo. Les acompañaba Chamaco (resultó cogido) y los Toros eran de Torrecilla.
EL AVIÓN (contenedor cultural)
-
Foto de 2016
Foto de 2024, con puerta abierta
*Francisco Javier Gómez Izquierdo*
Andan por ahí unos párrafos que servidor dedicó hace más de quince a...
Hace 6 horas
3 comentarios:
Fermín Rivera, que meses antes había sufrido un infarto de miocardio toreando en Monterrey, mató al primero ("Juan Pirulero", berrendo aparejado) y al quinto, "Clavelito", el tercer toro de ese nombre que le representó un triunfo en su carrera (y curiosamente, también de Torrecilla), fue en teoría, el último de su carrera.
Fermín Rivera (cuñado de Martín Agüero), volvería después a los ruedos y se iría en silencio cerca de la mitad de la década de los sesenta y nos dejaría a un gran torero, a su hijo Curro, que fue protagonista de aquella tarde del rabo de Palomo Linares en Las Ventas, en la que cortó sus cuatro orejas también.
Y que murió toreando (Curro, sobrino de Martín Agüero)
En efecto, en "La Alianza", que así se llama la finca que fuera de su padre y donde no hace mucho falleció también doña Ángeles, su madre.
Publicar un comentario