No crean que es cosa de los iluminados de ahora. Llevan toda la vida queriendo prohibir. Papas, monarcas... paro al final el pueblo sigue...
Hughes. Real Madrid, 4; Real Sociedad, 4. Virutas de optimismo en el carajal
-
@realmadrid
*Hughes*
*Pura Golosina Deportiva*
Pude ver muy tarde y en condición bostezante el partido contra la Real. Sin
orden (como si me entrena...
Hace 11 horas
3 comentarios:
El artículo es de innegable interés.
El prohibicionismo a inicios del XIX fue especialmente escandaloso. En una situación de sumisión diplomática y militar a Francia, con la Familia Real desprestigiada, la Armada hundida en Trafalgar y las Indias a punto de perderse, Godoy decide prohibir los toros. Como si la tauromaquia fuese el problema de España.
Después será, precisamente, José Bonaparte el que vuelva a autorizarlos, para ganar apoyo popular.
Con todo estas actitudes antitaurómacas partían de una motivación religiosa (siglo XVI y XVII) o de la voluntad de regenerar España (siglos XVIII y XIX) aunque con un criterio equivocado bajo mi punto de vista. Lo de ahora busca, en cambio, negar cualquier vinculación histórica y cultural con lo español.
Saludos.
¡Que envidia! (sana por supuesto) de tantos conocimientos. Me gusta leerlo pero no podría hacer esa síntesis extraordinaria. Es difícil decir mas en menos líneas.
¡Yo sí que siento sana envidia por sus conocimientos taurómacos!.
Saludos.
Publicar un comentario