No estaba yo en que a Umbral le gustaban los Toros. A su manera. He recuadrado en rojo los libros y poemas que consideraba mejores. Coincide con Gómez de Lesaca, que ha repasado en Toro, torero y afición el libro de Ramón Gómez de la Serna "El torero Caracho". Me ha resultado de interés el encuentro con Umbral en un "Ruedo" de 1968.
La hora del entrenador
-
Mikel Arteta y Hansi Flick
*Francisco Javier Gómez Izquierdo*
Hasta octavos, que es cuando de verdad empieza la Champions,
aficionados y ...
Hace 1 hora
4 comentarios:
Muchas gracias por su referencia. A Umbral le interasaba Ramón y le dedica un capítulo en su libro "Las palabras de la tribu", aunque creo recordar que no es muy generoso con él. La entrevista es muy interesante. Ahora bien, a mi modesto entender, lo que dice del mito de los toreros es una "boutade". Además se percibe muy bien su carácter tal y como se mostraba en sus últimos años. Voy a leer ahora lo de Noel.
Saludos cordiales de su lector.
Si, por eso decía yo que le interesaban los Toros "a su manera". En la entrevista se "lee" su deseo de manifestarse distinto...y decir cosas impactantes. Eso no resta que un intelectual "importante" hablara de Toros y creo que puede ser interesante decirlo ahora que mucha gente se esconde.
Saludos.
Le agradezco especialmente esta entrada pues soy una umbraliana cerril. Para servidora Paco Umbral es un escritor de cabecera, le considero uno de los hombre que mejor han amasado el castellano de todos los que conozco y sus pecados veniales voy y se los perdono.
No se puede escribir mejor que su "Mortal y Rosa', en aquellas condiciones en que estaba el genio o quizás por eso, y la obra a mi entender que le salió resulta una obra maestra. Por otra parte coincido con Gómez de Lesaca en lo de Ramón, pero Umbral era así, y yo quizás también sea como Umbral con mis amores literarios, como se demuestra en mi pasión por el provocador y siempre discutido autor de 'Fachadolid'.
Perdón, Fabab, por alargme ni dármelas de erudita quiero, pero llevo ya algún tiempo repasadando tambien a Noel y su aversión al casticimo y con la edad cada vez me encuentro más cercana a don Eugenio. En mi caso concreto, y como puede darme tiempo, una pudiera convertirse a la vejez en una detractora de las corridas de toros y todo lo que las rodea -camino llevo- y obviamente nada que ver mi supuesta postura futura con el rollo antitaurino.
La condesa de Estraza
Por los "taurinos" y lo que rodea a las corridas, creo que todos somos antitaurinos.
Publicar un comentario